martes, 18 de noviembre de 2014



QUE ES EL VOLLEYBALL DE PLAYA?

El voleibol de playa es una variante del voleibol que se juega sobre arena, generalmente en la playa, aunque son muy populares lostorneos en localidades del interior con campos artificiales. Al éxito internacional del vóley playa contribuyen Solmúsica DJtrajes de baño que completan el espectáculo deportivo y están presentes incluso en las competiciones oficiales y olímpicas. Todo esto hace que sea también un deporte muy atractivo para fines publicitarios.
Aparte de la superficie de juego, y de que se practique al aire libre, es el número de componentes del equipo. El reglamento1 que se aplica en competiciones oficiales establece equipos de dos jugadores sin opción a ningún cambio, pero su gran popularidad hace que el Voleibol de playa se juegue de manera informal en cualquier parte. Es muy habitual en los torneos populares establecer equipos de cuatro jugadores.
El voleibol de playa es un deporte colectivo; donde la participación de los jugadores es alternativa.Los tres elementos principales que interactúan son:
  • Los compañeros: son 2 jugadores y tienen funciones diferentes.
  • Los adversarios: son los 2 jugadores del equipo contrario.
  • El espacio de juego: está separado por una red y se juega en un campo de arena.
Este deporte logró captar en forma masiva la atención del público y los medios a inicios de la década de los años ochenta, cuando jugadores como Randy Stoklos y Sinjin Smithcontribuyeron a crear gran interés de las cadenas televisibas americanas y europeas, acrecentando en forma exponencial el número de espectadores. Así, el voleibol de playa creció hasta convertirse en un deporte serio y profesional.
El vóley playa o voleibol en playa se incorporó a la FEDERACION INTERNACIONAL DE VOLEIBOL(FIV) en 1986, promoviendo un circuito de competiciones alternativo al de la Asociación de Voleibol Profesional (AVP). Fue deporte de demostración en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992 y se disputó de manera oficial en los Juegos Olímpicos de verano de Atlanta 1996.
Hoy, el voleibol de playa cuenta, en el seno de la Federación Internacional de Voleibol , con la cifra récord de 211 federaciones nacionales afiliadas.
De Melbourne a Berlín, de Osaka a Mar de la Plata, en estadios construidos en playas y en playas construidas en el centro de ciudades, el voleibol de playa atrae a atletas de primer nivel y a masas de público.
El vóley playa se juega en lo esencial igual que el voleibol. Un jugador comienza el juego sacando el balón hacia el campo contrario. Cada equipo puede golpear el balón tres veces hasta devolverlo por encima de la red. No se puede sujetar el balón cuando se toca, ni tocarlo dos veces consecutivas, aunque se puede golpear con cualquier parte del cuerpo. El punto se pierde si no se pasa el balón tras el tercer toque, si toca el campo propio, si se envía fuera de los límites del terreno o si se toca la red con el cuerpo.
Las diferencias más importantes con el voleibol son:
  • Se juega al aire libre y sobre superficie de arena, normalmente, como su nombre indica, en una playa.
  • El campo es ligeramente más pequeño: 16 m x 8 m. No hay más líneas que las cuatro que delimitan el rectángulo. Se realizan colocando cintas flexibles fijadas a la arena con materiales que eviten la lesión de los jugadores.
  • La red, aparte de ser más corta, tiene los bordes superior e inferior un poco más anchos, en beneficio de la publicidad. La fijación de los postes no puede presentar ningún peligro para los jugadores, y por eso está prohibido el uso de cables.
  • Los jugadores no tienen posiciones fijas sobre la arena del terreno de juego. El equipo lo forman exclusivamente los dos jugadores y uno de ellos actúa de capitán, aunque los dos jugadores pueden pedir tiempo para descanso (tiempo muerto).
  • Para adecuarse al entorno y la temperatura se juega descalzo y con indumentaria adecuada: traje de baño.
  • No hay cambios ni sustituciones. En caso de lesión se puede disponer una única vez en el partido de un tiempo de 5 minutos de recuperación, contados desde el momento que el personal médico acreditado llegue a la pista.
  • Los partidos se disputan a tres sets, esto es, gana el primero que vence dos. Cada set se juega a 21 puntos con dos de ventaja, y el set decisivo, en caso de ser necesario el tercero, a 15 puntos con dos de ventaja. Cada 7 puntos disputados (ó 5 en el tercer set) se produce un cambio de campo.
  • El bloqueo se contabiliza como uno de los tres toques del equipo, pudiendo igualmente el mismo jugador que hace el bloqueo, hacer otro toque consecutivo.
  • Existe alguna flexibilidad en lo referente a la retención del balón. Cuando dos jugadores adversarios sujetan el balón sobre la red, NO se considera balón detenido, y aquí sí, el equipo que lo recibe dispone de otros tres toques. También se permite en caso de una acción defensiva ante un remate fuerte, una ligera retención en el toque de dedos con las manos en alto, pero no el toque de dedos común, ya que eso sería una falta, sino una recepción con las palmas de la mano.
  • Es válido cualquier golpe de ataque siempre que se realice dentro del campo, excepto la finta (tipping) que se considera falta.
  • Cada equipo puede pedir un tiempo de descanso de 30 segundos por set. En competiciones mundiales de la FIVB se aplica un tiempo técnico cuando la suma de los puntos de ambos equipos llega a 21 puntos, con una duración también de 30 segundos.
  • En el voleibol puede haber sustituciones, en cambio en el voleibol de playa no puede haber porque solo son 2 jugadores por equipo.

viernes, 14 de noviembre de 2014

BIOGRAFIA.

Gilberto Godoy, "Giba", nació en la ciudad de Londrina, el 23 de diciembre de 1976. Está casado con la también jugadora de voley rumana Cristina Pirv, con quien tiene una hija llamada Nicoll y un hijo llamado Patrick.
Es considerado como uno de los mejores jugadores de Voleibol de la historia.
El brasileño Giba, durante años considerado el mejor jugador de voleibol del mundo, ocupa actualmente un papel secundario en la selección de su país, que aspira a su tercer título mundial consecutivo, este fin de semana en Roma.


Giba es una leyenda como un palmarés impresionante. Fue campeón olímpico en Atenas-2004 y mundial en 2006, y en ambas ocasiones fue elegido el mejor jugador del torneo. En la Liga Mundial, el gran torneo internacional anual de este deporte, también cuenta con una gran cosecha de títulos. pesar de su 'pequeña' estatura (1,92 metros), conquistó el mundo con sus ataques espectaculares, sus defensas acrobáticas y un juego lleno de talento e inteligencia, que convirtieron al brasileño en un ídolo entre los hinchas de todo el mundo.




Final de volleyball de playa 2013

jueves, 13 de noviembre de 2014

TIPOS DE VOLLEYBALL:)

TRADICIONAL:)


VOLLEYBALL DE PLAYA:3



VOLLEYBALL SENTADO:O




QUIEN INVENTO EL VOLLEYBALL?

El juego lo inventó en 1895, como un pasatiempo, el estadounidense William G. Morgan, director de educación física de la Asociación Cristiana de Jóvenes de Holyoke, en Massachusetts. Su juego, que originalmente fue llamado mintonette, se hizo popular rápidamente no sólo en Estados Unidos sino en todo el mundo.
Se jugó por primera vez en 1913 en los Juegos del Lejano Oriente, celebrados en Manila, Filipinas. La Federación Internacional de Voleibol (FIVB) se formó en 1947. Los primeros campeonatos del mundo se celebraron en 1949, con una periodicidad de cuatro años desde 1952. En la competición masculina han dominado la antigua Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) y la anterior Checoslovaquia. En la competición femenina, la antigua URSS, Japón y China han obtenido los mayores éxitos. Fue incluido en los Juegos Panamericanos en 1955 y ha estado en los Juegos Olímpicos desde 1964.
Los campeonatos de Europa (instituidos en 1948 para hombres y en 1949 para mujeres), han estado dominados casi exclusivamente por los equipos de la anterior URSS (tanto en hombres como en mujeres). Hay una Copa del Mundo que se celebra cada cuatro años desde 1965 para hombres y desde 1973 para mujeres. También hay una Liga Mundial que se celebró por primera vez en 1990 y la componen en la actualidad diez países. En 1993 se introdujo un Grand Prix femenino compuesto por los equipos de los ocho mejores países clasificados del mundo

viernes, 7 de noviembre de 2014


El voleibol o balonvolea es una disciplina deportiva en la cual dos conjuntos compiten en una cancha que está dividida a la mitad por una red que tiene un ancho de un metro. El objetivo es impulsar el balón por arriba de la red para que caiga sobre la superficie del campo rival, mientras se impide que pase lo mismo en el campo propio.

El balón puede ser impulsado con cualquier parte del cuerpo, aunque lo más habitual es que se utilicen las extremidades superiores y las manos. El golpe debe ser limpio, es decir, el balón no puede ser agarrado, detenido o empujado. Otra regla importante del voleibol establece que cada equipo tiene sólo tres toques para enviar el balón al campo del conjunto rival y que un jugador no puede tocar dos veces el balón de forma consecutiva.

ada equipo cuenta con seis jugadores. Los puntos son obtenidos cuando se logra que el balón impacte en el suelo del campo contrario o cuando el equipo rival comete una infracción (por ejemplo, tocar el balón más veces de las permitidas). En caso que un equipo arroje el balón fuera del campo de juego, será punto para el rival.

tras reglas del voleibol están vinculadas a la rotación obligatoria de los jugadores (que deben cambiar de posición en ciertos momentos del juego), a la imposibilidad de tocar la red y a la restricción que se impone al jugador líbero durante situaciones de ataque, entre otras.